Si notas que el cristalino del ojo de tu perro tiene un aspecto opaco y blanquecino, mientras camina se va chocando o notas que no ve bien, debes llevarlo al veterinario a hacer una revisión oftalmológica. Hoy te traemos un post para informarte sobre los síntomas y el tratamiento de las cataratas en los perros.
CATARATAS EN LOS PERROS
Las cataratas es la perdida de transparencia del cristalino. Conforme va perdiendo esa transparencia el cristalino, la zona de la pupila se empieza a ver de un color blanquecino o azulado. Este síntoma puede producirse en un ojo o en los dos.
Origen
Esta afección suele afectar sobre todo a los perros mayores cuando pasan los 8 años. Conforme pasan los años el cristalino va perdiendo elasticidad.
Además también pueden darse casos de cataratas hereditarias o congénitas.
También puede haber otras causas ajeas que causen las cataratas en los perros, como:
- arañazos o golpes en el ojo
- inflamaciones
- enfermedades oculares como el glaucoma o la uveítis
- las diabetes
Diagnóstico
El método para confirmar el diagnostico de catarata es mediante una exploración del ojo.
El veterinario explorará las estructuras del globo ocular, como son: la retina, el nervio óptico…)
Además existen otras pruebas que permiten diagnosticar esta afección:
- Ecografía
- Electrorretinografía
- Revisión de la presión intraocular
- Examen con lámparaR
- Revisión de reflejos pupilares con test de luces cromáticas
- Revisión con oftalmoscopia indirecta
Tratamiento
Las cataratas son una enfermedad progresiva que dependiendo en que fase este se deberá realizar una cirugía.
La cirugía es la solución más recomendada por su efectividad. No todos los perros pueden ser operados ya que influyen muchos factores a la hora de dar el visto bueno para realizar una operación así.
Durante la cirugía se efectúa un procedimiento de mínima invasión. El conocido como facoemulsificación. Se realiza un pequeña incisión corneal y mediante ultrasonidos de este método se realiza una fragmentación y aspiración e la catarata.
En el 90% de los casos se puede implantar una lente intraocular que sustituye al cristalino afectado.
Después de la cirugía se deben seguir a rajatabla.
- Protección del ojo con un collar isabelino
- Curas
- Tratamientos con medicamentos
- Revisiones
Si sigues todos los pasos evitarás que se produzcan infecciones y tu perro se recupere rápidamente y bien.
También te puede interesar: «¿Qué es la fisioterapia veterinaria?» y «Alergias en los perros y gatos»