¿Para qué Sirven las Garras del Gato?

5/5 - (8 votos)

Debes saber que las garras del gato son un elemento fundamental para poder defenderse y mejorar su destreza para desplazarse y agarrar objetos. Por eso es muy importante establecer un buen mantenimiento.

garras del gato

UTILIDAD DE LAS GARRAS DEL GATO

Muchas veces tendemos a recortar y quitar las uñas de las garras del gato, pero esto puede suponer un impacto sobre nuestra mascota.

Los felinos son animales con antepasados y naturaleza salvaje. Por eso se mueven y trepan por cualquier lugar, llegando a cazar para alimentarse de diferentes presas. Aunque estos animales se hayan domesticado y sean capaces de convivir con nosotros en una casa, ya sea un piso, apartamento o chalet…las garras del gato siguen siendo necesarias.

Podemos diferenciar las uñas de los gatos de la de los humanos, es que estas no son planas ni se encuentran al final de las falanges. Si no que cuentan con una parte curva y  salen de la parte de delante de los dedos. Gracias a ellas se pueden desplazar por cualquier superficie. Generalmente tienen 5 garras en las extremidades delanteras y 4 en las traseras. Aún así existen excepciones, los conocidos como polidáctilos que puede tener más.

Una cosa muy curiosa de las garras del gato es que algunas son retráctiles, manteniéndose escondidas. Complementan con la función de las almohadillas para amortiguar los saltos e impactos que la mascota realiza. Implica que mientras caminan se mantienen escondidas lo que no las desgasta y les permite ser más sigilosos.

A pesar de lo dicho anteriormente, al igual que nos pasa a nosotros a los gatos también les crecen las uñas durante toda la etapa de su vida. Por eso es recomendable pulirlas periódicamente para que no se excedan. Conforme se van haciendo más mayores y no tienen tanta actividad es necesario hacerlo más frecuentemente.

El cuidado adecuado de las garras del gato es clave para su actividad diaria.

También te puede interesar: «Consejos para bañar a tu mascota» y «Beneficios del rascador para gatos«

Deja un comentario