¿Por qué Lagrimea el Ojo de mi Perro?

3/5 - (2 votos)

Si notas cambios en el comportamiento de tu perro, incluso señales físicas, puede ser que nos esté avisando de que algo no funciona adecuadamente. Muchas veces seguro que te has preguntado ¿Por qué lagrimea el ojo de mi perro? ¿Está triste?. Hoy en este post os vamos a explicar por qué sucede.

lagrimea el ojo de mi perro

SÍNTOMAS DE LAGRIMEO EN EL OJO

Una cosa que debes saber es que los únicos que lloran para expresar emociones, son los seres humanos. Así que despreocupate porque si el ojo de tu perro lagrimea, no es un signo de emoción.

El ojo de los perros posee dos glándulas llamadas orbitaria y nictitante. Su función es proteger los ojos y mantenerlos hidratados. Secretan un líquido transparente formado principalmente por agua pero también por sustancias que ayudan a la oxigenación, lubricación y nutrición de la córnea.

Este tipo de síntoma se suele notar más cuando hay variaciones climáticas o si un pequeño elemento extraño se le ha metido. Si este se manifiesta no es indicativo d euna oatología si no de que las funciones protectoras que tiene hacer su ojo funcionan bien.

Asimismo, algunas razas debido a su genética son propensas a tener esta característica. Por ejemplo los Chihuahuas, Shih tzu, Bichón Maltes, Poodle…

¿Cuándo acudir al veterinario?

Cuando el lagrimeo es excesivo y el líquido no es transparente solo, es cuando debes visitar al médico.

Esto puede ser debido a:

  • Alergia: normalmente suelen ir acompañadas de inflamación, enrojecimiento y presencia de legañas en el ojo. Además puede haber tos y estornudos continuos.
  • Conjuntivitis: debido a una resequedad ocular, irritación, moquillo o hepatitis…
  • Objetos extraños: puede haberse alojado en el ojo algun elemento extraño.
  • Héridas: si la córnea está herida por algun roce u objeto. Pasa igual que en los humanos.
  • Infecciones: presencia de lágrimas, legañas, secreciones amarillentas o verdosas e irritación.
  • Obstrucción del conducto naso lagrimal
  • Tumores oculares

¿Qué hacer en caso de patología?

Si tu perro tiene un exceso de lagrimeo y viene acompañado por alguno de los síntomas descritos anteriormente, debes acudir inmediatamente a tu veterinario. El especialista le revisará y deterinará el origen del problema y el tratamiento a seguir.

Si en ese momento no puedes llevarle, para ayudar a soportarlo mejor a tu perro puedes:

  • Lavar los ojos con agua tibia, sin frotar.
  • Si no tiene una herida evidente en la córnea o el párpado, aplicar suero fisiológico o una infusión de manzanilla fría.

Si limpias la lagrimea el ojo de mi perro, utiliza una gasa esterilizada y lávate las manos antes de tocarle el ojo o podrías causarle una infección incluso pegartela tú.

16 comentarios en «¿Por qué Lagrimea el Ojo de mi Perro?»

  1. Buenas tardes adjunto quería saber por qué laGrimes el ojo de mi mascota ya pude saber gracias por informarme sobre mi mascota muy espectacular informe de calificación un 10/10🙏 bendiciones

    Responder
  2. Muchísimas gracias bendiciones esto fue de gran ayuda ya que mi pequeño perruno tiene lagrimeo en un ojo y no puedo acudir al veterinario en este momento . Voy a probar con lo de la infuzion de manzanilla.

    Responder
  3. Mi perro tiene cataratas maduras en los ojos y el ojo izquierdo tiene como 5 días lsgrimeando y la esclerótica roja y el ojito un poco cerrado Que será que tiene. Es un pídele de 7 años como blanco adoptado

    Responder
  4. cuando murio mi abuela, mi perro lloro durante varios dias, No digan que no sienten nada. su espresión era muy triste, hasta dejo de comer

    Responder

Deja un comentario