Galgo: Origen, Personalidad, Características, Salud y Cuidados

Rate this post

¿Eres un amante del ejercicio y estás buscado un peludo al que adoptar? El Galgo puede ser un perro que se adapte a ti y tú a él. Destaca por su alto nivel de energía y su necesidad de hacer mucho ejercicio.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el Galgo.

Origen

Es una raza de la que hay muy poca información sobre su origen. Probablemente es una raza que se remonta en la época egipcia y tenga como ancestros a los perros faraónicos egipcios.

Personalidad

El Galgo es un perro hogareño, tranquilo y muy dócil. Es tímido por naturaleza y es un poco desconfiado con las personas que no conoce. Con sus dueños es muy cariñoso y juguetón.

Como hemos mencionado, es tímido, por lo que es recomendable sociabilizarlos desde cachorros con otros perros y con personas. De este modo, cuando crezca y sea adulto será un perro con confianza y podrá estar con perros y personas sin ningún problema.

Tienen un fuerte instinto de caza, pero a pesar de ello se lleva muy bien con otros animales, especialmente con gatos y perros pequeños.

También hay que destacar que es muy inteligente y tiene un rápido aprendizaje. Por lo que, a la hora de tener un adiestramiento, no habrá ningún problema y toda irá sobre ruedas.

Características

El macho tiene una altura que oscila entre los 62 y 70 centímetros, mientras que la hembra alcanza una altura de entre 60 y 68 centímetros. No hay un rango de peso para esta raza, son perros que destacan por su ligereza y su agilidad. Su cuerpo es estilizado con la cabeza alargada, la cola larga y las patas altas y delgadas que le permiten correr con gran velocidad.

El pelaje del galgo es fino y liso. Sin embargo, puede existir también galgos de pelo semilargo en la barba o en los bigotes. Esta raza puede ser de color atigrado oscuro, tostado, canela, amarillo, blanco, barcino o rojo.

Cuidados

Necesita entre 2 y 3 paseos a diario. Es un perro que necesita descargar energía y hay que dejarlo que corra por el parque. Es recomendable pasear por el campo o por un parque vallado. Si tienes poco tiempo, debes dedicarle al menos 3 días a hacer ejercicio intensamente, porque como hemos dicho son muy activos.

Si dentro de casa está muy nervioso, puedes darle un juguete con el que se entretenga para que este relajado y para ayudar a bienestar.

Es un perro con pelo corto, por lo que no tiene nudos en el pelo. Con un cepillado a la semana es suficiente para eliminar el pelo muerto y para que brille. Hay que bañarlo cuando lo necesite, es decir, cuando este muy sucio.

Salud

Para que el galgo tenga un estado de salud bueno, debes acudir a su veterinario de forma regular para detectar una posible anomalía. Como con todos los perros, hay que seguir obligatoriamente el calendario de vacunas.

Es una raza sana, pero hay que tener cuidado con las enfermedades propias del Galgo. Algunas de las enfermedades son el cáncer de huesos o la torsión gástrica.

No hay que olvidar de su desparasitación mensual para eliminar los parásitos que pueden afectar a su salud.

También te puede interesar: “El Scottish Terrier, un Perro Curioso» o «¿Cómo saber si mi Mascota tiene un Embarazo Psicológico?«

Deja un comentario