6 Efectos de la Primavera en las Mascotas

Rate this post

Dejamos el frío atrás y decimos hola a días soleados. Esto trae efectos en humanos. Pero también en mascotas.

La primavera en las mascotas supone que estén expuestas a los mosquitos, alergias y a la infesta de pulgas y garrapatas.

También trae efectos en su comportamiento y tu perro y/o gato puede sentirse irritable,nervioso y desorientado.

primavera en las mascotas

MUDA DE PELO

La primavera significa cambio en su muda. No te extrañes si te encuentras bolas de pelo por toda tu casa. Es aconsejable cepillar a tu mascota todos los días. Así te adelantas a la muda de pelo que se va a caer.

ALERGIAS

Uno de los efectos de la primavera en las mascotas es la alergia.Las alergias han ido aumentando últimamente. Esto se debe a factores como la contaminación y el cambio climático.

Tus mascotas pueden tener alergias a diferentes tipos de pólenes lo que hará que lo pasen mal. Los síntomas que pueden mostrar pueden ser estornudos, picores o inflamaciones. Puede empeorar más cuando se rasca muchísimo. Por lo que, si ves que a tu mascota le pasa esto, es recomendable que te acerques a tu veterinario.

LEISHMANIOSIS

A la primavera le acompaña un gran incremento de mosquitos. Los flebótomos son un tipo de mosquito que causa la enfermedad llamada leishmaniosis. Dicha enfermedad puede ser un efecto problemático de la primavera en las mascotas.

Si este mosquito pica a tu perro, le causará erupciones por todo su piel y mucha molestia. Esto provoca la pérdida de pelaje. En los gatos esto provoca una bajada en sus defensas. Para prevenir esta enfermedad propia de la primavera en mascotas, es recomendable usar collares y pipetas.

ALMOHADILLAS IRRITADAS

La llegada del buen tiempo supone la llegada de los paseos largos. Por el parque, por el campo o por la playa. A nuestro perro le gusta correr por todos lados, pero esto hace que le provoque un desgaste en las almohadillas.

primavera en las mascotas

Como consecuencia aparecen ampollas, hinchazones e incluso heridas. Para ayudar a cicatrizar puedes aplicar áloe vera a las almohadillas de tu perro.

ALIMENTACIÓN

No te asustes si tu mascota no come mucho. Con la subida de la temperatura el metabolismo de tu mascota se vuelve más lento y su estómago pide menos comida.

LAS GARRAPATAS Y LAS PULGAS

Las garrapatas aparecen más en primavera y pueden engancharse tu perro y/o gato provocando una gran molestia. Las pulgas también son un gran problema haciendo que nuestra mascota se rasque continuamente. Incluso puede provocarle una dermatitis aguda.

primavera en las mascotas

Si tu mascota se rasca o se muerde mucho, es señal de que debes llevarlo al veterinario. Es recomendable hacer uso de pipetas, pastillas y/o collares.

También te puede interesar:»Alergias en los Perros y Gatos» o «¿Cuándo Llevar a tu Mascota a Urgencias Veterinarias?«

Deja un comentario