CENTRO CLÍNICO VETERINARIO EN ZARAGOZA
¿Qué es el veterinario?
El veterinario es la persona cuya profesión está orientada a la prevención, diagnóstico y curación de enfermedades que afectan a los animales.
¿Qué hace el veterinario?
Los veterinarios se encargan de garantizar la buena salud de sus mascotas.
Comenzando por un diagnóstico, se efectúan una serie de pruebas para localizar la infección o enfermedad del animal. Para ello, utilizan técnicas y equipos especializados, pudiendo recoger muestras de sangre u orina. También suele necesitarse la ejecución de una ecografía o toma de imágenes por rayos X. Así mismo, el servicio de TAC proporciona más información que una radiografía convencional. De esta manera, las clínicas veterinarias pueden realizar un diagnóstico más preciso. Permite localizar enfermedades muchas veces imperceptibles.

En Centro Clínico Veterinario de Zaragoza, somos la única clínica de Aragón con diagnóstico de imagen mediante TAC.
Una vez que se ha detectado el origen de la enfermedad, se inicia el tratamiento más adecuado establecido por el veterinario. Muchos de estos procedimientos derivan en la limpieza de heridas o de las zonas afectadas, vendaje, operación o prescripción de medicamentos.
En el caso de que exista la necesidad de aplicar cirugía para mascotas, se llevan a cabo cuidados postoperatorios hasta que el animal está totalmente recuperado.
Para muchos es una vocación. Para otros una profesión que aprendieron de sus padres o abuelos, y que fueron estudiando y adquiriendo con el paso de los años.
¿Qué estudia el veterinario?
El veterinario es aquel o aquella persona que ha estudiado la carrera universitaria de veterinaria y zootecnia. Es una profesión gratificante. Los amantes de los animales pueden desarrollarse en este ámbito profesional. Velan por la salud y derechos de todos los animales. Pueden ejercer su profesión trabajando para una empresa, organización o incluso pueden aplicar sus conocimientos y habilidades en su día a día.
Esta carrera precisa de un gran amor por los animales de las personas. También son necesarias habilidades en biología y química. Algunas de las asignaturas que encontrarás serán Anatomía, Química, Física y Matemáticas. Además, se profundiza en las enfermedades de perros y gatos, así como en todo lo respectivo a su alimentación y crianza.
La primera visita al veterinario
¿Cuándo llevar al veterinario a un cachorro?
Hay muchas maneras de adquirir una nueva mascota. Existen protectoras, tiendas de animales o cachorros que puede tener alguna mascota de un amigo o familiar.

Es importante realizar un examen de salud inicial una vez que el nuevo miembro de la familia llega a casa. No se recomienda sacar al pequeño de casa las 48 horas posteriores a su nacimiento. Una vez transcurrido este espacio temporal, será indispensable que un veterinario le realice un chequeo completo para comprobar que su salud está intacta, teniendo que recurrir a las pruebas pertinentes en caso de ser necesario.
Del mismo modo, también es la persona idónea para aclarar todas las dudas en lo relativo a su alimentación, desarrollo, y hábitos saludables.
¿Cuándo llevar al veterinario a un gatito?
Los gatos, más independientes que los perros, son un excelente animal de compañía. Muchas personas piensan que son más fríos, pero cuando convives con ellos te das cuenta de que también son una gran fuente de cariño.
Cuando llega un nuevo gatito a la familia, nos hacemos responsables de su salud y de su bienestar, así como de sus cuidados. Un nuevo amigo conlleva también una gran responsabilidad. Por esta razón, visitar un centro veterinario es imprescindible para comprobar que tu mascota está bien y no sufre ninguna enfermedad.

El tiempo recomendable para llevar a tu gato por primera vez a la clínica veterinaria es a los 35-40 días. En ocasiones, es necesario acudir antes de lo previsto por algún motivo concreto. Es a partir de esta etapa cuando pueden desparasitarlo. Las primeras vacunas para gatos se aplican a los 3 meses, y es importante que el gatito haya sido desparasitado anteriormente. Les protege contra tres enfermedades que afectan a los felinos de forma muy habitual: panleucopenia, calcivirus y rinotraquetitis viral. Dicha vacuna, se coloca de nuevo a los 4 y 5 meses como apoyo.
Una vez que nuestros amigos han recibido las primeras revisiones pertinentes, y tienen el calendario de vacunación en regla, es importante visitar al veterinario al menos una vez al año.
Además de garantizar la salud de perros y gatos, en Centro Clínico Veterinario de Zaragoza también atendemos a mascotas exóticas.
¿Cuándo acudir al veterinario?
En muchas ocasiones observamos que nuestra mascota no está como siempre. Comienza a presentar síntomas pero no tenemos la certeza de que sea algo grave, y tenemos dudas de si llevarla o no a la clínica veterinaria. Algunas situaciones de urgencias veterinarias requieren actuaciones rápidas, para evitar problemas de mayor gravedad. A continuación vamos a indicar algunos casos en los que no debes dudar, y tienes que acercarte con tu mascota a un hospital veterinario de urgencias.
Si tienes el presentimiento de que tu mascota ha ingerido algún alimento que puede considerarse tóxico, debes de actuar con rapidez y acudir a una veterinaria cerca. Hay comidas que no son dañinas para el ser humano, pero pueden resultar perjudiciales para perros o gatos. En el caso de los canes, las uvas, pasas, chocolate, ajos o huesos cocinados se sitúan en esta llamada lista negra. Para los gatos, hay que evitar el huevo y pescado crudos, así como el aguacate.
Las diarreas y los vómitos son otra de las señales que podrían exteriorizar que algo no marcha bien. Acompañados de dolor en la zona del estómago, son un síntoma claro de que debemos actuar. A través de la endoscopia para mascotas, podemos descartar enfermedades de mayor gravedad. Otro signo que no debemos olvidar son las dificultades para respirar. Los síntomas de ahogo han de hacernos actuar de inmediato. Cada segundo que pasa es fundamental.

Del mismo modo, si tu perro se ha visto envuelto en alguna pelea, o ha sufrido algún trauma o golpe accidental, visita al centro clínico veterinario. El servicio de traumatología para mascotas, descartará posibles lesiones de mayor envergadura valorando la aplicación de cirugía traumatológica para mascotas.
¿Hay veterinarios a domicilio?
Si lo precisas, puedes encontrar veterinarios en Zaragoza que se trasladan a tu vivienda para realizar los cuidados pertinentes o solucionar cualquier situación de urgencias veterinarias que se haya podido presentar. Si es cierto que para pruebas más precisas como puede ser una endoscopia, una ecografía, o exámenes de neurología y neurocirugía, se necesitan equipos especializados que se encuentran en la clínica.
¿Qué veterinarios 24h puedo encontrar cerca de mí?
Tanto las urgencias como las enfermedades son impredecibles. Es imposible intuir cuando van a presentarse, o en qué momento pueden afectar a nuestras mascotas. Por este motivo, un servicio 24 horas en un centro veterinario, nos va a otorgar la posibilidad de que nuestros amigos estén siempre atendidos.
Cada vez son más los centros clínicos veterinarios que cuentan con un servicio de 24 horas para la atención de urgencias. Cada centro se organiza de un modo específico. Normalmente, cuentan con un teléfono de asistencia las 24 horas. Hay ocasiones en las que el animal lo precisa y con las indicaciones telefónicas no es suficiente. Entonces, es el veterinario quien acude rápidamente a la clínica.
Algunos centros clínicos disponen de ambulancia privada. Esto no es lo común, por lo que puede solicitarse un taxi que admita mascotas o hacer uso de un vehículo privado. Es importante que la mascota no viaje en el suelo, cualquier frenazo brusco podría dañarle. No olvidéis utilizar un trasportín, amarrado de forma segura a los asientos traseros para su desplazamiento.
En Centro Clínico Veterinario de Zaragoza, contamos con un veterinario 24 horas. Ante cualquier imprevisto, confía en nosotros. Estamos siempre disponibles para garantizar la salud de tus amigos.