La filariosis canina, conocida también como la enfermedad del gusano del corazón debido a que los parásitos se encuentran en el corazón, es una enfermedad parasitaria que puede padecer un perro. El contagio se debe a un parásito llamado dirofilaria immitis, que se transmite por la picadura de un mosquito.

¿QUÉ ES LA FILARIOSIS CANINA?
El parásito que provoca esta enfermedad también puede afectar a otros animales, no solo a perros. La filariosis canina puede ser trasmitida por cualquier tipo de mosquito, es por eso que en la época en la que los insectos abundan, los casos de filariosis canina aumentan.
Cuando un mosquito es portador del dirofilaria immnitis, las larvas de este parásito se almacenan en la saliva del insecto. Cuando el mosquito pica a un perro, la saliva introduce los gusanos hasta su organismo a través del agujero que se ha generado con la picadura. Con esto las larvas entran en los vasos sanguíneos, por lo que entran en el sistema circulatorio del perro.
Las larvas se convierten en adultas y se desplazan hasta las arterias pulmonares y el corazón. Cuando las larvas adultas empiezan a reproducirse, liberan gusanos llamados microfilarias en la sangre.
Cualquier mosquito que pique a un perro infectado será nuevo portador de la enfermedad. La filariosis canina no se puede transmitir entre perros.
6 SIGNOS
Una vez el perro ha sido infectado por el parásito, los síntomas de la filariosis canina aparecen después de unos cuantos meses. Esta enfermedad provoca daños en el organismo interno antes de que los síntomas se hagan visibles.

Cuando los síntomas aparecen, la enfermedad normalmente está ya en estado avanzado y los daños internos que ha provocado son irreversibles.
Los síntomas que muestra un perro con filariosis canina avanzada son:
- Respiración acelerada
- Hemorragias nasales
- Pérdida de peso
- Desmayos
- Tos
- Mucho cansancio
TRATAMIENTO FILARIOSIS CANINA
Si un perro muestra estos síntomas es importante llevarlo de urgencia a un centro veterinario. El veterinario deberá hacer una exploración del perro para buscar microfilarias a través de una extracción de sangre. La presencia de estos gusanos amenaza la salud del animal. Pueden provocar coágulos de sangre e incluso interferir en el funcionamiento del corazón.
Hay fármacos que pueden llegar a causar la muerte del parásito, pero no se puede eliminar el parásito del interior. En ocasiones se necesitará la extracción quirúrgica de los parásitos muertos ya que pueden llegar a obstruir las arterias y provocar una trombosis. Pero solo se da en casos en los que el número de parásitos es elevado.
PREVENCIÓN
Se puede prevenir mediante una vacuna preventiva o con uso de métodos externos o internos contra parásitos.
También te puede interesar: «¿Estás buscando un veterinario en Zaragoza?» o «¿Cómo Funciona el TAC Veterinario?«