Si tienes un gato y deseas adoptar otro gatito para que tenga compañía, debes saber que es importante conocer unas pautas para introducir un nuevo gato en la familia.
A la gran mayoría de los gatos les gusta la compañía de otros gatos. En general, un gato adulto siente una sensación de rejuvenecer cuando hay un nuevo gato cachorro en casa. Puede que en un principio sea arisco, pero poco a poco empezará a jugar con el nuevo miembro de la familia.
Tienes que armarte de paciencia, ya que al principio no será muy fácil. Por eso, te vamos a dar unos cuantos consejos a la hora de introducir un nuevo gato en la familia.
Consejos para introducir un nuevo gato en la familia
Cuando un gatito nuevo llega a casa es un suceso bonito y emocionante para todos los miembros de la familia. Pero ten en cuenta que, si tienes un gato, para él no lo será tanto.
Puede que tu gato sea el gato más bueno del mundo, pero los gatos son muy territoriales. Así que la llegada de un nuevo miembro puede dar lugar a celos, mal humor e incluso agresiones.
Hay que tener en cuenta que el proceso de introducción de un nuevo gato en la familia tiene que ser planificada y hay que hacerla de forma paulatina y relajada. Para poder conseguir buenos resultados para que tus dos gatos sean los mejores hermanos y establezcan una relación de cariño y respetuosa.
Preparar la casa
Como primera recomendación, sería buena idea impregnar algún objeto del olor del gato cachorro antes de llevarlo a casa. De esta manera tu gato adulto se ira familiarizando con su olor y el día que llegue a casa ya no será tan desconocido.
Prepara una habitación “aislada” con todo lo que pueda necesitar. Juguetes, cama, cuencos para el agua y la comida. No te asustes, solo es una medida preventiva y pasara ahí solamente los primeros días.
Dejar que sea acostumbren al olor de cada uno
Cuando ya sea el gran día, encierra a tu gato adulto en una habitación aparte. Deja que tu gatito explore la casa cuando llegue. Después de un rato, lleva al gato cachorro a la habitación que previamente ha sido preparada para él.
Después de haber hecho todo lo anterior, tu gato ya puede salir de la habitación. Te tienes que asegurarte de que no pueda entrar a la habitación del nuevo integrante. Si has acariciado a tu gato cachorro, deja que huela tus manos y después dale un premio para que lo asocie con algo bueno.
Es recomendable introducir el olor del gatito de forma gradual por toda la casa. Por ejemplo, puedes llevar a cada uno a la habitación del otro. Pero siempre de forma separada.
Dejar que se conozcan
Llego por fin la hora de que se conozcan en persona. El mejor momento sería el de la comida. No te preocupes si la primera vez hay gruñidos o sea bufan, es normal. Tiene que establecer una jerarquía entre ellos. Por si acaso prepara una manta por si hay algún problema y necesitan ser separados. Si haces los dos pasos anteriores al pie de la letra, el día que se conozcan habrá un trato cordial porque se reconocerán por el olor.
Vuelve a separarlos hasta la siguiente comida. Debes ir aumentando el tiempo que están juntos para que se vayan conociendo.
Un trato igualitario
Para crear una buena relación entre ellos, debes tratarlos por igual y dar cariño a los dos por igual. Si premias a uno, también debes premiar al otro. De esta manera se darán cuenta que no hay favoritismos por tu parte.
Debes saber que la jerarquía la establecerán ellos de forma natural. Tú solamente debes procurar ser equitativo con el cariño que le das a cada uno.
También te puede interesar:»¿Cuáles son vacunas imprescindibles para gatos?» o «¿Cuándo Llevar a tu Mascota a Urgencias Veterinarias?»